BRIGADAS
FOTOGRÁFICAS

Es un colectivo formado por un mínimo de tres y un máximo de cinco personas que desarrolla un trabajo fotográfico en conjunto con otros colectivos durante el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso.

¿Qué es una brigada?

Es un colectivo formado por un mínimo de tres y un máximo de cinco personas que desarrolla un trabajo fotográfico en conjunto con otros colectivos durante el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso.

Las Brigadas Fotográficas elaboran un entramado en reuniones grupales y son el núcleo de la producción fotográfica y audiovisual durante los días del FIFV que este año se realizará entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre. Una edición de los trabajos colectivos se presenta en la exposición de cierre del encuentro en el Parque Cultural de Valparaíso.

El trabajo de los colectivos se lleva a cabo en modo presencial en la ciudad de Valparaíso durante todos los días de la decimocuarta versión del FIFV.

27 octubre al 4 noviembre

¿Cuál es el borde de tu mirada?

Cada año el FIFV presenta una temática que atraviesa todas las actividades y exposiciones del evento. Este 2023 planteamos la interrogante: ¿Cuál es el borde de tu mirada? 

La periferia, en su lógica de sobrevivencia, construye redes de colaboración. Los periféricos tienen su propia ley: “todos necesitamos de todos”. En los territorios de borde se ocupa la calle, la gente camina y se saluda por su nombre. Los periféricos son creativos: hacen trueques, transforman las cosas, intervienen el espacio, vitalizan la precariedad.

Visión periférica. Es la capacidad que tiene el ojo de reconocer mensajes visuales que se encuentran en los bordes, alrededor del objeto central. Este alcance de mirada nos informa sobre el mundo que nos rodea, aunque tiene menos resolución (nitidez) que la visión central. Ayuda al cerebro a detectar lo que podría escaparse y a anticipar movimientos necesarios. Perder la visión periférica es, de muchas maneras, perder la consciencia.

Márgenes de una fotografía: lo que está fuera de cuadro. Es ahí donde sucede algo, donde adquiere voltaje la imaginación, donde la imagen se carga de experiencia. Las fotografías interesantes, son las que renuncian a la nitidez, al mensaje único, a la centralidad. Son esas imágenes que convocan un afuera, que sugieren y disparan hacia un más allá.

Cada año el FIFV presenta una temática que atraviesa todas las actividades y exposiciones del evento. Este 2023 planteamos la interrogante: ¿Cuál es el borde de tu mirada?

Requisitos
de Postulación

La convocatoria es abierta a colectivos integrados por fotógrafos y fotógrafas de Chile o del extranjero mayores de edad que deberán postular exclusivamente a través del siguiente formulario:

Los colectivos pueden ser grupos formados con anterioridad al FIFV o bien conformados para el festival como primera experiencia de trabajo conjunto.
En el formulario, la Brigada deberá completar una serie de preguntas y datos, y además adjuntar un documento PDF que debe contener lo siguiente:

→ Una carta de intención de máximo 1000 palabras que explique la motivación del colectivo para participar en el FIFV y la propuesta que buscan desarrollar en esta versión del evento. El texto debe estar relacionado de alguna forma con la temática ¿Cuál es el borde de tu mirada?

→ El documento debe contener el nombre completo (no seudónimo) y el correo electrónico de cada integrante de la Brigada, además de una selección de un máximo de 20 fotografías de los integrantes en su conjunto y/o un proyecto que hayan realizado como colectivo, en el caso que existiese.

En la Brigada debe haber por lo menos un o una integrante con conocimientos básicos de realización audiovisual.

Plazo de
Postulación

El plazo de postulación vence el domingo 27 de agosto a las 23:59 horas.

Resultados

En primera instancia, los resultados serán comunicados el 4 de septiembre vía correo electrónico, a los y las integrantes de las Brigadas seleccionadas. Posteriormente, se difundirán por las plataformas digitales del FIFV.

A contar de esa fecha de notificación por correo electrónico, los colectivos tendrán un plazo de 72 horas para confirmar su participación, de lo contrario quedará cancelada la selección y correrá la lista de espera.

Con el fin de mantener el espíritu colectivo de trabajo, todas las Brigadas participantes deberán contar con al menos 3 integrantes durante su participación en el FIFV. Lo anterior implica que, si por motivos de fuerza mayor algún o alguna participante del colectivo cancela su participación, el grupo deberá velar por el cumplimiento del mínimo de integrantes, de lo contrario, la Brigada quedará fuera de la lista de selección.

Jurado

El proceso de selección estará a cargo de Miguel Ángel Larrea y Guadalupe Arriegue, director y editora de las Brigadas, respecitvamente, junto al Comité Editorial del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2023.

Edición
y curatoría

La edición y curatoría de las obras que se exhibirán en la muestra de cierre del FIFV 2023 estará a cargo del director y editora de las Brigadas quienes trabajarán diariamente con los colectivos en horarios a convenir.

Exposición

Los trabajos realizados por las Brigadas durante el Festival serán expuestos en formato impreso en el Parque Cultural de Valparaíso en estructuras especialmente diseñadas e instaladas para la exhibición. La impresión de las fotografías a exponer será realizada en el Laboratorio Editorial del FIFV.

Además, se llevará a cabo una presentación de los proyectos multimediales de las Brigadas en la jornada final de los Diálogos Fotográficos.

Costos de
participación

Cada participante de la Brigada deberá realizar un aporte único de 15.000 pesos chilenos para hacer efectiva su inscripción. Este monto será destinado principalmente a gastos operativos para el desarrollo del trabajo de los colectivos. Los y las brigadistas están eximidos de pagar el resto de los costos asociados, ya que se encuentran financiados por los fondos que maneja la organización.

Cada Brigada deberá realizar una única transferencia por el total de sus integrantes, la cual será el producto de la multiplicación de la cantidad de integrantes por el monto único de la inscripción.

Este abono deberá realizarse dentro de un plazo de 72 horas desde que el colectivo confirme su participación vía transferencia electrónica o PayPal en el caso de Brigadas extranjeras.

En caso de fuerza mayor (comprobado a través de un certificado o documento formal) un participante podrá solicitar la totalidad de la devolución de su inscripción, siempre y cuando esta comunicación se realice en un plazo no menor a 30 días antes del inicio del FIFV 2023 y sólo en el caso de que la persona que se retire no afecte a la continuidad de la Brigada.

Compromiso de
las brigadas

Las Brigadas deben estar disponibles para la realización del trabajo durante toda la semana del Festival, ya sea en los tiempos de toma fotográfica como de edición, impresión y montaje de las obras que se exhibirán. De la misma forma, el colectivo debe estar presente diariamente para entregar material que se difundirá en las plataformas digitales del FIFV 2023.

Los colectivos participarán de una exposición colectiva de todos los trabajos en la jornada de cierre del FIFV. Además, deberán entregar un archivo audiovisual para presentarlo en un Diálogo Fotográfico que será parte de la programación oficial del Festival.

El inicio del trabajo de las Brigadas es el 27 de octubre a las 10:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, mientras que el último día de participación es el 4 de noviembre.
Es incompatible la postulación y participación en Brigadas y Workshops, por lo tanto sólo se puede postular a una de las actividades

Autorización de uso de Imagen, Voz y Obra

Por el solo hecho de la postulación, el postulante de cada Brigada:

A) Autoriza expresamente, de manera voluntaria, a Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV, a filmar y/o fotografiar y/o divulgar y/o difundir y/o grabar total y/o parcialmente su imagen y voz durante su participación en las actividades del FIFV 2023, para que su imagen y voz se incluya y edite, y ejecute todo otro acto encaminado a la divulgación del contenido, sin restricciones ni límites temporales y/o geográficos, así como de medios para su reproducción y/o difusión. Su autorización se refiere a toda acción de difusión y promoción de la organización, sin fines comerciales, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación. 

B) Autoriza a que las imágenes utilizadas en los resultados producto de su participación en las Brigadas Fotográficas del festival sean utilizadas para la difusión de Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV, sin fines comerciales, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación, sin límite de tiempo, pasando a ser parte de la colección de Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV, con los fines de divulgación de la obra en proyectos posteriores, siendo informados de esto los autores. En el caso que existan fines comerciales se establecerá un nuevo acuerdo con cada autor/ra. Asimismo, declaro que cuento con la autorización de terceros presentes en las imágenes a utilizar en las Brigadas Fotográficas del festival, pudiendo ser expuestas y liberando a Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV de cualquier responsabilidad que exista con terceros.