En el café Casaplan cerramos los Diálogos de Bar junto a Sebastián Pinto y Anamaria Briede, quienes compartieron su experiencia en torno a los procesos colectivos que dieron vida a la Editorial Búho Blanco.
A partir de proyectos que nacieron como ejercicios expositivos y que, con el tiempo, se transformaron en publicaciones, este encuentro fue una invitación a pensar la creación desde la colaboración y la autogestión: dos fuerzas que, al entrelazarse, abren espacio para nuevas redes entre generaciones, territorios y comunidades.
En esta jornada, Búho Blanco presentó sus dos primeras publicaciones: “Santa Sangre” de Nicolás Wormull, y
“Tuwün”, Proyecto Interregional de Fotografía Estenopeica.
Respecto a Tuwün, compartieron el proceso de trabajo con las comunidades educativas de distintas regiones del país, explorando la fotografía estenopeica como una herramienta de creación, aprendizaje y encuentro. La experiencia permitió abrir nuevas miradas sobre el territorio, la identidad y la memoria colectiva, tejiendo vínculos entre escuelas, docentes y estudiantes a través de la imagen y la luz.
El diálogo recorrió el camino que va de la exposición al libro, un proceso que tomó más de un año y que consolidó la visión de una editorial que se levanta como espacio de encuentro, vuelo y mirada: la Editorial Búho Blanco, nombre que evoca la observación silenciosa, la sabiduría y la nocturna intuición de quien crea desde la sombra y la comunidad.
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera