© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
© Alexis Vera
El sábado 25 de octubre comenzó la decimosexta edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso, en el lugar donde nace todo: el mar. Junto a participantes, talleristas, asistentes y el equipo que hace realidad esta experiencia, se llevó a cabo un encuentro de bienvenida en el popular balneario de Valparaíso
Entre reencuentros y conversaciones, los y las integrantes del Workshop “Recrear el mundo propio” de Gabrielle Duplantier (FR-US), así como de las Brigadas Fotográficas y Juveniles, comenzaron su proceso creativo con los pies en el mar: una experiencia sensorial que los sumergió de lleno en la naturaleza, en su frialdad y calidez, en su contradicción, en nuestra pregunta de la entrega 2025: ¿Cuál es la naturaleza de las cosas?
Durante la bienvenida, Rodrigo Gómez Rovira, director artístico de Casa Espacio BsAs 824-FIFV, dio unas palabras de apertura, presentando la temática 2025 y cómo esta reflexión se vincula con el rito:
“Uno no sólo piensa con la cabeza, sino también con el cuerpo y con los pies, y yo creo que la fotografía tiene eso también. No es un acto solamente intelectual, es un acto que tiene que ver con el cuerpo, por eso quisimos empezar este festival frente al mar.”
Con los pies en el agua, se realizó también una intervención poética en la que Anamaría Briede, artista visual, poeta y directora de Imagen Salvaje, junto a Rocío Douglas, gestora cultural, actriz y productora ejecutiva de Casa Espacio, leyeron fragmentos el texto curatorial que nos acompañará y atravesará todos los procesos artísticos de este año: ¿Cuál es la naturaleza de las cosas?, escrito por el periodista y fotógrafo Emiliano Valenzuela.
“La naturaleza de las cosas siempre es una respuesta sin pregunta entonces. Eso es y nada más que eso, aunque la acompañen el amor o la obsesión. La naturaleza de las cosas es ese paseo en una cuerda floja sobre la muerte.”
Agradecemos la disposición de todas las personas que forman parte de este festival e invitamos a las actividades abiertas al público que se realizarán entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre en diversos puntos de Valparaíso: barrio Favero, Parque Cultural de Valparaíso, Casaplan, Camaralucida, bar San Carlos, bar Pajaritos, la Iglesia Sagrada de los Corazones, el Muelle Prat y Nueva República (Limache).