Proyecciones Audiovisuales: el FIFV explora los cruces entre imagen, sonido y territorio

Las calles del barrio Favero se llenaron de luz y comunidad con las noches de proyección realizadas en conjunto con el Centro Cultural Quilpué Audiovisual y La Cocina Pública. Este encuentro reunió a cientos de personas en torno a la imagen y la memoria, convirtiendo el espacio público en un punto de encuentro entre arte, territorio y colectividad.

La primera jornada estuvo marcada por un emotivo homenaje al fotógrafo chileno Pablo Cabrera, con la proyección de un video dedicado a su obra, a casi un año de su partida. Cabrera, quien participó activamente en innumerables ediciones del FIFV, fue recordado por su compromiso, cercanía y profunda sensibilidad hacia la fotografía y la comunidad.

En la misma instancia se presentaron los proyectos seleccionados de la convocatoria Proyección de Obras Audiovisuales Fotográficas, una iniciativa que debutó este año en el festival y que propuso nuevos cruces entre imagen, movimiento y sonido como lenguajes complementarios a la fotografía.

Las obras proyectadas fueron de Víctor Ybazeta (Perú), Sofía Ungar (Argentina), Maia Gattás (Argentina), Gabriela Cordallo (Venezuela), Germán Quiroga (Argentina), Juan Pablo Martínez (Chile), Carlos Silva (Chile), Paulina Rodríguez (Chile) y el Colectivo Éramos Muchos (Latinoamérica).

Comparte esta publicación