FIFV 2018 finaliza con diferentes exposiciones abiertas al público
En el marco de la novena edición del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2018, durante la semana se inauguraron distintos puntos de exhibición de fotografías, resultados de los trabajos en los workshops, creaciones de los brigadistas, entre otros. Estas exposiciones se encuentran abiertas al público de forma gratuita en la ciudad puerto.
Exposición ¿El tiempo es una Ilusión? en el Parque Cultural de Valparaíso
En el Parque Cultural de Valparaíso se inició la inauguración de este Festival, con las obras de los cinco fotógrafos principales de esta novena versión, las que son el foco central para responder la pregunta de esta novena versión del FIFV ¿El tiempo es una ilusión?
Esta vez la exposición convocó a los artistas nacionales: Manuel Castillo, Paula López- Droguett, Julia Toro y Mauricio Valenzuela y al argentino Sergio Domínguez, para que entregaran sus visiones sobre el espacio de la cotidianidad nacional, especialmente cómo miran la ciudad de Valparaíso y cómo lo retratan a través de sus trabajos.
Exposición de Imagen Salvaje en el Parque Cultural de Valparaíso
Asimismo está la exposición de Imagen Salvaje, 2018. El equipo de formación y mediación del FIFV, que expone los procesos y resultados del trabajo desarrollado durante el año 2018 en conjunto con profesores y alumnos.
La muestra “Objeto de su imagen” exposición colaborativa entre Imagen Salvaje y Catalina de la Cruz artista visual y fotógrafa y los relatos de fotografías nunca realizadas. en la exposición colectiva Imagen perdida. Esta muestra estará hasta el 30 de diciembre en el PCdV.
Exposición ¿Valparaíso tiene tiempo? en Cámara Lúcida
Inauguración concurso Camara Lucida, #FIFV2018. ©Víctor Ruiz Caballero
Otra de las exhibiciones que se realizó en este FIFV 2018, fue el martes 30 de noviembre con “¿Valparaíso tiene tiempo?, iniciativa de convocatoria abierta que invitaba a la ciudadanía a subir sus fotografías a la red social de Instagram, quienes debían responder a la pregunta con el hashtag #FIFVCamaralucida.
En total se exhibieron 140 imágenes, las que están expuestas en las dependencias de Cámara Lúcida (Almirante Montt 44) y que refleja la presencia del tiempo en nuestras vidas. Cabe destacar que las tres mejores fueron premiadas en la clausura del FIFV, estas corresponden a los siguientes ganadores: Sebastián Suter (Primer lugar), Felipe Malhue (Segundo lugar) y Nicolás Navarro (Tercer lugar).
Exposiciones de los Workshops en la Sala Valparaíso
Como los años anteriores se llevaron a cabo los workshops, dirigidos por los invitados internacionales: Mónica Allende (España), Arno Brignon (Francia) y Laura Henno (Francia), quienes tocaron distintas temáticas sobre la fotografía con sus talleristas. En esta ocasión, también se dio a conocer el workshop de Jörg Brüggemann, quien visitó Valparaíso en el contexto del FIFV en septiembre. La muestra estará hasta el 17 de noviembre en Sala Valparaíso, ubicada en Condell 1550.
Brigadas fotográficas en Plaza Victoria
Por último, hasta el 17 de noviembre en horario libre estarán expuestas las obras realizadas por las Brigadas Fotográficas en el corazón de Valparaíso, Plaza Victoria, como forma de reunir a la comunidad y dar a conocer las muestras que representan en acontecer en la ciudad puerto. Este año fueron 22 Brigadas las que se sumaron al FIFV, colectivos que desarrollan un proyecto fotográfico durante la semana que dura el Festival, con el fin de responder mediante sus creaciones artísticas la capacidad que tiene la fotografía de habitar en el tiempo.
“Tiempo Libre: 1936” del fotógrafo peruano Martín Chambi en el Museo Barburizza
Uno de los artistas de la fotografía más importantes de la primera parte del siglo XX en Perú, y reconocido a nivel mundial. expone en el Museo Baburizza, en Cerro Alegre.
Esta se centra en el viaje a Chile que realizó en 1936, cuando vino a montar dos exposiciones en el país. La oportunidad de exponer en el Casino de Viña del Mar le permitió acercarse a Valparaíso y realizar fotografías inéditas de este lado del mundo, retratando la sociedad y el sentimiento porteño de aquellos años.
____________________________________________________________________________________
H O R A R I O S + Ubicación
Parque Cultural de Valparaíso
Calle Cárcel 471, Valparaíso.
Lunes a domingo de 10:00hrs. a 19:00hrs.
Cámara Lúcida
Almirante Montt 44, Valparaíso.
10:00 a 13:45 por la mañana y de 15:00 a 18:45 por la tarde.
Museo Baburriza
Paseo Yugoslavo 176, Valparaíso.
Martes a domingo de 10.30hrs. a 18.00hr.
Galería de Arte “Sala” Valparaíso
Condell 1550, Subterráneo, Valparaíso.
Lunes a viernes de 11.00 a 18:00hrs.
Plaza Victoria
← Volver