Imagen Salvaje es una plataforma experimental de investigación y creación que postula la fotografía como herramienta de expresión y pensamiento , trabajando a partir de dinámicas formativas.
El proyecto surge en el año 2017, estableciendo relaciones de trabajo e intercambio con múltiples instituciones educativas ( Universidades, Institutos Profesionales, Colegios, Escuelas públicas y Liceos ) para desarrollar en conjunto un diálogo reflexivo y colaborativo en torno a temáticas actuales ciudadanas.
¿Cuál es el potencial de una imagen? ¿Quién escribe nuestra historia? ¿ Que nos sucede al mirar ?
Mediante talleres donde se utilizan diversas técnicas artesanales, digitales y nuevas tecnologías Imagen Salvaje se propone como una instancia creativa e innovadora que propone estimular, desde las imágenes, el desarrollo de miradas pensantes, sensibles y activas que permitan a los jóvenes pensar, sentir y activar , el mundo en el cual están insertos.
¿El tiempo es una ilusión
Estamos atrapados en la sociedad de la información, sometidos a un bombardeo de imágenes y mensajes que nos estimulan y nos abren perspectivas, pero también nos controlan, confunden e impiden discriminar desde nuestra propia intuición y sensibilidad. Es necesario desacelerar la mirada para modificar sus ritmos de observación y resguardar su independencia crítica, identificando los lugares desde los cuales somos mirados y construidos para, desde ahí, establecer puntos de vista y enfoques personales. La fotografía consciente emerge como una posibilidad emancipatoria que nos permite conectarnos con la problemática de la imagen, desde el momento mismo en que tomamos la decisión política y emocional de encuadrar un trozo de realidad, estableciendo una zona de intersección entre nuestra propia vida y el ejercicio fotográfico. Se trata de observar el afuera como correlato de un paisaje interior y preguntarse ¿qué nos sucede al mirar?
Imagen Salvaje, como instancia formativa de reflexión sensible, activa el circuito de la mirada conectando el ojo, el corazón y la mano para liberar en los jóvenes la posibilidad de un decir con sentido a través de la escritura fotográfica colaborativa.
Durante todo el año hemos trabajado intensamente con 12 maestros interlocutores y sus alumnos. Cada equipo desarrolló un proyecto en base a ejercicios sugeridos, pero con una carta de navegación abierta y respetuosa de las diferencias. Lejos de cualquier canon normativo y comprendiendo que el ejercicio creativo es derecho y patrimonio común, nuestra labor se ha limitado a acompañar el proceso de cada proyecto para potenciar sus resultados.
Imagen Salvaje, de este modo, pone en marcha la implicancia social de la práctica fotográfica desde un activismo poético, relevando el poder de la imagen como herramienta de cambio y toma de conciencia.
Nos asiste la ilusión de construir el mundo en que necesitamos vivir.
MEDIACIÓN
El área de mediación de IMAGEN SALVAJE, proyecto del FIFV, realizará visitas guiadas a sus exposiciones en el Parque Cultural de Valparaíso entre el 28 de octubre y 30 de diciembre, en el marco de su proyecto de intermediación cultural.
El objetivo principal es transformar las exposiciones en aulas vivas a través del diálogo con el visitante fomentando la participación. Junto con ello, se propone dar a conocer el Proyecto FIFV como agente cultural activo de la ciudad de Valparaíso, su rol en la construcción de un archivo fotográfico contemporáneo de la ciudad al mismo tiempo que propone espacios de formación y expresión de autores nacionales e internacionales.
En resumen, la mediación permite acercarse al proceso creativo y sus implicancias, las aproximaciones y errores que permiten la elaboración de una obra de autor además de ahondar en los criterios de edición, montaje, contexto del lugar y temática.
Así, este año el Festival plantea una pregunta: ¿El tiempo es una ilusión? Cada autor, autora intenta responder a dicha reflexión a través de imágenes.
ENCARGADAS DE VISITAS GUIADAS:
Anamaría Briede Westermeyer:
+56 9 98378320
[email protected]
Laura Quiroz Ledesma:
+56 9 094216231
[email protected]
Días de visitas:
Lunes a viernes
Horario de visita:
Mañana 12:00 a 13:30
Tarde 15:30 a 17:30
La mediación está dirigida a todo público, estudiantes universitarios y de enseñanza media, comunidades del adulto mayor, organizaciones culturales y sociales. Se podrá concertar visitas los días sábado y/o domingo a partir de las 12:00.
Todas las visitas se realizarán previa confirmación por teléfono o correo con las encargadas.
Los y las esperamos!
Equipo Imagen Salvaje