INAUGURACIÓN FIFV 2018
¿El tiempo es una Ilusión? 27 oct – 30 dic
Autores: Manu Castillo / Sergio Domínguez / Paula López Droguett / Julia Toro / Mauricio Valenzuela
Imagen Salvaje, 2018. El equipo de formación y mediación del FIFV, expone los procesos y resultados del trabajo desarrollado durante el año 2018 en conjunto con profesores y alumnos.
“Objeto de su imagen” exposición colaborativa entre Imagen Salvaje y Catalina de la Cruz artista visual y fotógrafa.
Imagen perdida / exposición colectiva
Relatos de fotografías nunca realizadas.
Visita guiada a la exposición ¿El tiempo es una ilusión?, en presencia de sus autores.
Inauguración Diálogos Fotográficos
“Tiempo Libre en Chile:1936” Exposición del fotógrafo peruano Martín Chambi
29 de octubre al 30 de diciembre
Diálogos Fotográficos
Inauguración de la exposición: ¿Valparaíso tiene tiempo? Se presentarán las fotografías enviadas al hashtag #fifvcamaralucida realizadas el 28 de octubre 2018 en Valparaíso.
Diálogos Fotográficos
Ágora instalada en pleno corazón de Valparaíso, en la Plaza Cívica donde se realizarán actividades fotográficas gratuitas abiertas a todo público.
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco (Argentina), programador cinematográfico.
Tiempo de retratos / Sesiones de retratos al público que circula por la Plaza Cívica a cargo del colectivo Migrar Photo
12:00 Inauguración exposición de fotolibros de la Biblioteca FIFV, con la curatoría a cargo de estudiantes de Arcos de Viña del Mar, Cámara Lúcida y Cooperativa de Fotógrafas.
Lanzamiento del libro “No Habilitado” del fotógrafo Carlos Avello (Concepción).
Lanzamiento del libro “Paisaje Interior“ del fotógrafo Claudio Santana (Santiago)
Curadora: Andrea Aguad y diseño: Carolina Zañartu.
Imagen Salvaje junto Walter Blass y sus alumnos de la comuna de Trehuaco realizarán la actividad colaborativa: “Posteos Postales”.
Lanzamiento de libro “Fulminación” del fotógrafo Sergio Domínguez (Argentina), Coedición de La Balsa Editorial + Infinito Blanco
Lanzamiento fotolibro Tegualda con Lautaro, álbum de una intersección .
De Luis Navarro Figueroa (Santiago) en co-edición con Andrea Josh.
Diseño editorial: Carolina Zañartu.
Diálogos Fotográficos
Romina Resuche (Argentina), curadora, presentará Wabi Sabi, su proyecto de residencias en el Delta de Tigre, Buenos Aires.
DJ Book con Aníbal Mangoni (Argentina) Director de CEF Cordoba, quién mostrará una selección de libros escogidos de la Biblioteca FIFV.
Conversación con Fernanda Larraín (Santiago) e Isabel Fernández (Santiago), sobre su experiencia en fotografía química y su próximo proyecto de Taller Fugaz.
Gilles Favier (Francia), fotógrafo francés, director del Festival ImageSingulières SETE, mostrará el archivo del diario France Soir y un film inédito sobre Mayo 68 en Francia.
Cine en el Circo FIFV
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco, (Argentina), programador cinematográfico.
Proyectos Asociados
Historias en celular, Taller abierto a todo público realizado por colectivo Migrar Photo (Inscripción previa), utilizando el celular como cámara fotográfica.
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco, (Argentina), programador cinematográfico.
Tiempo de retratos / Sesiones de retratos al público que transita por la Plaza Cívica a cargo del colectivo Colectivo Granada
Lanzamiento del libro Varanasi del fotógrafo Tomás Munita (Santiago).
Presenta por Buen Lugar Ediciones
Lanzamiento del libro “Cerros de humo” Valparaíso (1979-2016). Del fotógrafo Oscar Wittke. Lom ediciones
Presentación de trabajo de rescate de la obra del editor Francisco Zegers y donación a la Biblioteca FIFV a cargo de Pólvora Editorial.
Imagen Salvaje junto a Carlos Silva y sus alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Viña del mar, presentarán el “libro foto copia”
Encuentro y presentación de los procesos de Imagen Salvaje 2018.
Cine en el Circo FIFV
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco, (Argentina), programador cinematográfico.
Proyectos Asociados
Historias en celular, Taller abierto a todo público realizado por colectivo Migrar Photo (Inscripción previa), utilizando el celular como cámara fotográfica.
Proyectos Asociados
Tiempo Recobrado a cargo del Taller Fugaz de Fernanda Larraín e Isabel Fernández (Inscripción previa). Trabajo en cianotipo sobre piedras y colodión húmedo sobre metal..
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco, (Argentina), programador cinematográfico.
Visita guiada a la exposición “Tiempo Libre en Chile:1936” del fotógrafo peruano Martín Chambi en presencia de Teo Chambi, director del Archivo Martín Chambi.
Tiempo de retratos / Sesiones de retratos al público que transita por la Plaza Cívica a cargo del colectivo Brigada Fotográfica.
Lanzamiento del libro “Berma” de Elde Gelos (España), de Filigranes Éditions (Francia) y Ediciones La Visita (Chile). Nía Diedla editora.
DJ Book: “Fotolibros a través del tiempo” por el fotógrafo Luis Poirot (Santiago) quién mostrará una selección escogida de sus libros favoritos.
Celeste Rojas (Santiago) (Ganadora Premio Rodrigo Rojas de Negri 2017) presentará su proceso de obra 2018.
Teo Chambi (Perú) y Samuel Salgado (Santiago) (CENFOFO) presentarán la exposición Martín Chambi: “Tiempo libre en Chile: 1936”.
Conversación con Mónica Allende (España), curadora independiente, productora creativa, consultora y educadora. Es la Directora Artística de GetxoPhoto Photo Festival y colabora con WeTransfer.
Conversación con Arno Brignon (Francia) sobre su trabajo que se enfoca principalmente en la fotografía documental, buscando retratar los márgenes de la realidad.
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco, (Argentina), programador cinematográfico.
Proyectos asociados
Proyección resultado de taller “Historias de celular” a cargo del colectivo Migrar Photo
Proyección del trabajo final de las Brigadas fotográficas.
Selección de documentales sobre fotografía presentadas por Guillermo Franco, (Argentina), programador cinematográfico.
Presentación de los 4 nominados al mejor portafolio 2018.
¿El tiempo es una ilusión? Inauguración de las exposiciones de los workshops de Arno Brignon, Jörg Brüggemann, Laura Henno y Mónica Allende con visita guiada por sus autores.
Del 03 de noviembre hasta el 16 de Nov.
¿El tiempo es una ilusión? Inauguración exposición colectiva del trabajo realizado por las Brigadas fotográficas
Del 03 de noviembre hasta el 16 de Nov.
Entrega gratuita al público de la Revista FIFV 2018
Exhibición de multimedia con registro de la semana de creación y procesos del FIFV2018
Cierre de la semana de actividades FIFV2018 con un concierto fotográfico.