Organiza

Financia


Colabora

Esta instancia tiene como objetivo generar un intercambio abierto sobre proyectos fotográficos a través de un diálogo horizontal y circular en un ambiente de escucha y respeto entre quienes participen.
En el marco del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) 2023, Casa Espacio Buenos Aires 824 invita a fotógrafos y fotógrafas a postular al Visionado de Proyectos Fotográficos, un proceso guiado por un equipo profesional de importantes representantes de la escena fotográfica contemporánea nacional e internacional.
Esta instancia tiene como objetivo generar un intercambio abierto sobre proyectos fotográficos a través de un diálogo horizontal y circular en un ambiente de escucha y respeto entre quienes participen. El proceso se desarrollará en un espacio de acompañamiento e intercambio nutritivo para la mejora y el crecimiento de cada proyecto artístico en proceso.
En este encuentro de retroalimentación se revisarán proyectos fotográficos. Es decir, quienes postulen deben presentar una serie de imágenes con un punto de vista preciso y un objetivo editorial, expositivo, multimedial
y/o formativo.
No se seleccionarán portafolios (una serie de imágenes que dan cuenta de forma general sobre la práctica fotográfica del autor o autora).
La actividad se llevará a cabo en cinco mesas y, en cada una de ellas, un(a) profesional destacado(a) liderará la revisión colectiva de cada trabajo junto a los siete participantes seleccionados/as.
El Visionado de Proyectos Fotográficos FIFV 2023 se realizará de forma presencial en el Parque Cultural de Valparaíso el 4 de noviembre desde las 10:00 hasta las 13:30 horas.
Al término del proceso de revisión, el equipo de profesionales a cargo determinará uno o más proyectos fotográficos que serán expuestos en el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso 2024. La organización Casa Espacio Buenos Aires 824 se hará cargo de los gastos de producción para la mencionada exposición. La selección se informará en el acto de cierre del FIFV 2023 el 4 noviembre a las 19:00 en el Parque Cultural de Valparaíso.
Cada año el FIFV presenta una temática que atraviesa todas las actividades y exposiciones del evento. Este 2023 planteamos la interrogante: ¿Cuál es el borde de tu mirada?
La periferia, en su lógica de sobrevivencia, construye redes de colaboración. Los periféricos tienen su propia ley: “todos necesitamos de todos”. En los territorios de borde se ocupa la calle, la gente camina y se saluda por su nombre. Los periféricos son creativos: hacen trueques, transforman las cosas, intervienen el espacio, vitalizan la precariedad.
Visión periférica. Es la capacidad que tiene el ojo de reconocer mensajes visuales que se encuentran en los bordes, alrededor del objeto central. Este alcance de mirada nos informa sobre el mundo que nos rodea, aunque tiene menos resolución (nitidez) que la visión central. Ayuda al cerebro a detectar lo que podría escaparse y a anticipar movimientos necesarios. Perder la visión periférica es, de muchas maneras, perder la consciencia.
Márgenes de una fotografía: lo que está fuera de cuadro. Es ahí donde sucede algo, donde adquiere voltaje la imaginación, donde la imagen se carga de experiencia. Las fotografías interesantes, son las que renuncian a la nitidez, al mensaje único, a la centralidad. Son esas imágenes que convocan un afuera, que sugieren y disparan hacia un más allá.
Cada año el FIFV presenta una temática que atraviesa todas las actividades y exposiciones del evento. Este 2023 planteamos la interrogante: ¿Cuál es el borde de tu mirada?
La convocatoria es abierta a colectivos integrados por fotógrafos y fotógrafas de Chile o del extranjero mayores de edad que deberán postular exclusivamente a través del siguiente formulario:
En el formulario, el o la postulante deberá responder una serie de preguntas, completar datos y además adjuntar un documento PDF que debe contener lo siguiente:
→ Una serie de mínimo 7 y máximo 15 fotografías que den cuenta del proyecto fotográfico que postulan.
→ Un texto de máximo 1500 caracteres que explique el proyecto fotográfico que postulan.
→ El archivo no debe pesar más de 100 MB y debe llevar el Nombre y Apellido de quien postula (Ejemplo: María_Gómez.pdf)
→ Sólo se aceptarán archivos en formato PDF, excluyendo extensión doc, txt, jpg y archivos comprimidos.
→ Cualquier incumplimiento de los requisitos antes nombrados invalidará la postulación.
El plazo de postulación vence el 3 de septiembre a las 23:59 horas.
La selección de los/as participantes será realizada por la fotógrafa y docente Carolina Vásquez, especialista en fotografía química y técnicas antiguas, directora de la Escuela de Fotografía Camaralucida de Valparaíso, junto al artista visual y docente Carlos Silva, profesor en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar y en el Instituto Arcos de la misma ciudad.
Los resultados serán informados vía correo electrónico el 10 de septiembre. Luego serán publicados en los medios de difusión digitales de Casa Espacio.
Los/as seleccionados/as tendrán un plazo de 24 horas para confirmar su asistencia. De no hacerlo o denegar su participación, correrá la lista de espera.
El Visionado de Proyectos Fotográficos FIFV 2023 es gratuito.
Por el solo hecho de la postulación, el o la postulante:
A) Autoriza expresamente, de manera voluntaria, a Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV, a filmar y/o fotografiar y/o divulgar y/o difundir y/o grabar total y/o parcialmente su imagen y voz durante su participación en el workshop, para que su imagen y voz se incluya y edite, y ejecute todo otro acto encaminado a la divulgación del contenido, sin restricciones ni límites temporales y/o geográficos, así como de medios para su reproducción y/o difusión. Su autorización se refiere a toda acción de difusión y promoción de la organización, sin fines comerciales, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación.
B) Autoriza a que las imágenes presentadas durante su participación en el Visionado de Proyectos Fotográficos sean utilizadas para la difusión de Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV, sin fines comerciales, utilizando los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, y para cualquier aplicación, sin límite de tiempo, pasando a ser parte de la colección de Casa Espacio Buenos Aires 824-FIFV, con los fines de divulgación de la obra en proyectos posteriores, siendo informados de esto los autores. En el caso que existan fines comerciales se establecerá un nuevo acuerdo con cada autor/ra.
Organiza
Financia
Colabora